Bajalupano Tempranillo 2017
Origen
Valle de San Vicente, La reina se encuentra en la parte sur de san Vicente y un poco más cerca del mar a comparación del resto de San Vicente, y tiene mucho mayor impacto a las brisas por la mañana esto sumado al suelo arcilloso nos aporta bastante frescura y complejidad en las uvas.
100% Tempranillo
Enólogo: Sergio Heras
Cosecha manual a tempranas horas de la mañana, traslado refrigerado a la bodega donde se hizo una selección de racimos, posterior se pasó por la despalilladora, maceración pre fermentativa con el fin de extraer aromáticos característicos de la variedad seguida de fermentación alcohólica en contenedor de acero inoxidable con levadura pre seleccionada, haciendo dos remontados diarios haciendo énfasis en hacerlo con cuidado, una vez terminada la fermentación se mantuvo en maceración post fermentativa una par de días para prensarlo en su punto más óptimo, se buscó prensar de una forma sutil para extraer solo lo de mejor calidad, se trasladó a barricas de roble francés y americano, algunas de primer uso, otras más neutras donde hizo la fermentación maloláctica y crianza de 15 meses en las mismas. Se hizo la mezcla final de distintas barricas, este se embotelló y paso más tiempo en segunda crianza de 21 meses en botella.
De color rojo intenso granate, de gran cuerpo, equilibrado. De retrogutsto largo a frutos rojos, especias y notas a madera. Aromas a rosas, pimienta negra, frutos rojos, notas herbáceas y lavanda.
Se recomienda maridar con una tabla de charcutería & baguette de jamón serrano.
Origen
Valle de San Vicente, La reina se encuentra en la parte sur de san Vicente y un poco más cerca del mar a comparación del resto de San Vicente, y tiene mucho mayor impacto a las brisas por la mañana esto sumado al suelo arcilloso nos aporta bastante frescura y complejidad en las uvas.
100% Tempranillo
Enólogo: Sergio Heras
Cosecha manual a tempranas horas de la mañana, traslado refrigerado a la bodega donde se hizo una selección de racimos, posterior se pasó por la despalilladora, maceración pre fermentativa con el fin de extraer aromáticos característicos de la variedad seguida de fermentación alcohólica en contenedor de acero inoxidable con levadura pre seleccionada, haciendo dos remontados diarios haciendo énfasis en hacerlo con cuidado, una vez terminada la fermentación se mantuvo en maceración post fermentativa una par de días para prensarlo en su punto más óptimo, se buscó prensar de una forma sutil para extraer solo lo de mejor calidad, se trasladó a barricas de roble francés y americano, algunas de primer uso, otras más neutras donde hizo la fermentación maloláctica y crianza de 15 meses en las mismas. Se hizo la mezcla final de distintas barricas, este se embotelló y paso más tiempo en segunda crianza de 21 meses en botella.
De color rojo intenso granate, de gran cuerpo, equilibrado. De retrogutsto largo a frutos rojos, especias y notas a madera. Aromas a rosas, pimienta negra, frutos rojos, notas herbáceas y lavanda.
Se recomienda maridar con una tabla de charcutería & baguette de jamón serrano.
Origen
Valle de San Vicente, La reina se encuentra en la parte sur de san Vicente y un poco más cerca del mar a comparación del resto de San Vicente, y tiene mucho mayor impacto a las brisas por la mañana esto sumado al suelo arcilloso nos aporta bastante frescura y complejidad en las uvas.
100% Tempranillo
Enólogo: Sergio Heras
Cosecha manual a tempranas horas de la mañana, traslado refrigerado a la bodega donde se hizo una selección de racimos, posterior se pasó por la despalilladora, maceración pre fermentativa con el fin de extraer aromáticos característicos de la variedad seguida de fermentación alcohólica en contenedor de acero inoxidable con levadura pre seleccionada, haciendo dos remontados diarios haciendo énfasis en hacerlo con cuidado, una vez terminada la fermentación se mantuvo en maceración post fermentativa una par de días para prensarlo en su punto más óptimo, se buscó prensar de una forma sutil para extraer solo lo de mejor calidad, se trasladó a barricas de roble francés y americano, algunas de primer uso, otras más neutras donde hizo la fermentación maloláctica y crianza de 15 meses en las mismas. Se hizo la mezcla final de distintas barricas, este se embotelló y paso más tiempo en segunda crianza de 21 meses en botella.
De color rojo intenso granate, de gran cuerpo, equilibrado. De retrogutsto largo a frutos rojos, especias y notas a madera. Aromas a rosas, pimienta negra, frutos rojos, notas herbáceas y lavanda.
Se recomienda maridar con una tabla de charcutería & baguette de jamón serrano.